martes, 31 de julio de 2012

La colección de cerámica de la Casa Museo Arte Popular de Ayacucho







Fotografías (de arriba-abajo): Archivo Casa Museo Arte Popular de Ayacucho.




La colección de cajones San Marcos, retablos y cruces de la Casa Museo Arte Popular de Ayacucho








Fotografías (de arriba-abajo): Archivo Casa Museo Arte Popular de Ayacucho.


Fuente: http://es-es.facebook.com/CasaMuseoArtePopulardeAyacucho/photos



Casa Museo Arte Popular de Ayacucho







Fotografías (de arriba-abajo): Archivo Casa Museo Arte Popular de Ayacucho.


Dirección: Av. Pedro de Osma 116, 2do Piso, Barranco. Lima, Perú.
Teléfono: 0051-992771801
Correo electrónico:
artepopu@gmail.com
http://es-es.faebook.com/CasaMuseoArtePopulardeAyacucho



Fuente: http://es-es.facebook.com/CasaMuseoArtePopulardeAyacucho/photos



De cruces y retablos









Fotografías del artículo: Ricardo Navarro. 1996.

Fuente:
Valencia, Alida. “De cruces y retablos.” Tareas para el hogar suplemento de Ojo, Lima, 12/junio/1996, pp. 8-9.


(*) Publicado el 30 de setiembre de 2011 por Avilio Jiménez en:
http://mugapa.blogspot.com.es/#!/2011/09/un-abuelo-retablista.html



lunes, 30 de julio de 2012

El arte ese´ejja en Ruraq Maki (noticia)





Fotografías (de arriba-abajo): Archivo Ministerio de Cultura de Perú. 2012.


Las manos de Elestina, Elda y Mercedes, de la etnia ese´ejja, han hecho de la confección de productos con la liana del árbol de tamshi un arte. Sombreros, canastas, abanicos, bolsones, carteras, paneras, de extraña belleza y minucioso acabado, están exhibición y venta en el Ruraq Maki, Hecho a mano, en la sede central del Ministerio de Cultura.

Vestidas las tres con la usanza ese´ejja, hilan en el piso con la ayuda de su pie desnudo, sin desconcentrarse. Forman parte de la comunidad Palma Real, que se halla a tres horas río abajo desde Puerto Maldonado. Junto a Sonene e Infiernillo son las únicas tres comunidades de la etnia que aún sobreviven en Madre de Dios.

El tamshi es un árbol endémico de la región. La liana es una corteza adherida al árbol que cortan y procesan. Le quitan la cáscara, la adelgazan o quiebran, la jalan a través de un hueco hecho en el centro de una lata de atún con el fin de alisarla, y la cortan de acuerdo a sus necesidades. Inmediatamente la tiñen. El tinte se lo procuran del achiote (rojo), el huito (azul oscuro), el palillo o curcuma (amarillo), la hoja de sapinanga (lila).

Las tres mujeres ese´ejja volverán a su pueblo y rendirán un informe a su comunidad. Contarán su experiencia. Hablarán de la urbe y de cómo fueron recibidos sus productos. Continuarán en la lucha por la sobrevivencia de sus vidas y de sus costumbres. Forman parte de la exposición-venta de Ruraq Maki, Hecho a mano, en la sala Nasca del Ministerio de Cultura. Hasta el próximo 29 de julio.

28 julio 2012



Textiles de Huamachuco





Fotografías (de arriba-abajo): Diego Yrivarren Valverde. 2009.


Por Diego Yrivarren Valverde

En Huamachuco, en la sierra de La Libertad, descendientes de ancestrales tejedores imperiales elaboran actualmente bellísimas mantas, bolsos, cinturones y demás productos hechos a mano que llaman la atención del mundo entero.

Las mantas de Huamachuco y los cinturones representan tradiciones que han existido durante siglos, desde tiempos prehispánicos. Los bordados tienen motivos andinos, con las técnicas ancestrales, pero esto lo insertan de forma estilizada, reinterpretando y creando. El mundo ya empieza a conocer la moda peruana.

En los magníficos tejidos huamachuquinos se aprecian los distintos diseños y motivos que los tejedores han plasmado, observándose una evolución de los diseños desde los motivos prehispánicos de rayas, bandas, cuadros, ajedrezados y cocos, hasta los diseños más complejos por la influencia occidental de las revistas.

La textilería peruana y las técnicas de producción autóctonas son manifestaciones vivas las cuales se desarrollan en el campo del diseño de diversos productos que están de moda, puesto que esta actividad es una especialidad artística.

El Perú es un país que tiene una tradición milenaria en cuanto a tejido como lo demuestran los tejidos Paracas, por ende, hay que mirar lo nuestro. El reto es forjar una identidad cultural en la moda.

En nuestro país hay una enorme riqueza cultural que puede ser aprovechada perfectamente, ya que hay una corriente “peruanista” en la moda, que se sigue no sólo porque es distinto a los demás. Lo peruano es exitoso. Así como predomina también lo ecológico y alternativo, esta moda tiene una gran belleza y distinción.

(*) Publicado originalmente el 26 de diciembre de 2009 en: http://diversidadfotografica.blogspot.com.es/2009_12_26_archive.html


domingo, 29 de julio de 2012

Los Incas emplearon quipus para la narración de cuentos y mitos, pero no sabemos cómo (entrevista)














Fotografías (de arriba-abajo):
1. Gary Urton. Fuente:
http://puntoedu.pucp.edu.pe/entrevistas/quipu-rosetta-y-los-quipucamayoc/
2. Quipu canuto. Colección Universidad San Martin de Porres. Fotografía Gary Urton. Fuente: http://khipukamayuq.fas.harvard.edu/images/KhipuGallery/MiscAlbum/images/Canuto_jpg.jpg
3. Quipu. Colección Musee Quai Branly, París (Francia). Fotografía Gary Urton. Fuente: ttp://khipukamayuq.fas.harvard.edu/images/KhipuGallery/MiscAlbum/images/Musee%20Quai%20Branly_jpg.jpg
4. Quipu. Colección Museo Chileno de Arte Precolombino de Chile. Fotografía Gary Urton. Fuente: http://khipukamayuq.fas.harvard.edu/images/KhipuGallery/MiscAlbum/images/UR035_jpg.jpg
5. Quipu. Colección Museo Radicati de Lima. Fotografía Gary Urton. Fuente: http://khipukamayuq.fas.harvard.edu/images/KhipuGallery/MiscAlbum/images/UR093%20Calliope_jpg.jpg
6. Quipu. Colección Museo Regional de Ica. Fotografía Gary Urton. Fuente: http://khipukamayuq.fas.harvard.edu/images/KhipuGallery/MiscAlbum/images/AS057,%20Ica%20Museum_jpg.jpg
7. Quipu. Colección Museum of World Cultures, Göteborg (Suecia). Fotografía Gary Urton. Fuente: http://khipukamayuq.fas.harvard.edu/images/KhipuGallery/MiscAlbum/images/UR113%20Valhalla_jpg.jpg
8. Quipu. Colección Museum für Völkerkunde, Berlín (Alemania). Fotografía Gary Urton. Fuente: http://khipukamayuq.fas.harvard.edu/images/KhipuGallery/BerlinAlbum/images/VA42554_jpg.jpg
9. Quipu calendario de Chachapoyas, Amazonas. Colección Centro Mallqui de Leymebamba. Fotografía Gary Urton. Fuente: http://khipukamayuq.fas.harvard.edu/images/KhipuGallery/Chachapoyas/CalendarAlbum/images/UR006%20Round_jpg.jpg
10. Quipu. Colección Peabody Museum of Archeology and Ethnology, Harvard University, Cambridge (EE.UU.). Fotografía Peabody Museum of Archeology and Ethnology. Fuente: http://khipukamayuq.fas.harvard.edu/images/KhipuGallery/PeabodyAlbum/images/42-28-30%204532%20B_jpg.jpg
11. Quipu de Puruchuco, Lima. Fotografía Gary Urton. Fuente: http://khipukamayuq.fas.harvard.edu/images/KhipuGallery/PuruchucoAlbum/images/UR068%20Rolled_jpg.jpg
12. SECRETARIO DEL INGA I CONZEJO, INCAP QVIPOCNIN CAPAC
APOCONAP CAMACHICVININ QVIPOC [el contador del Inka, de las disposiciones de los señores reales]/ apo Lliuyac Poma/ secretario. Dibujo de Felipe Guaman Poma de Ayala. Nueva Corónica y Buen gobierno (1615). Fuente:
http://www.kb.dk/permalink/2006/poma/360/es/text/
13. CONTADOR MAIOR I TEZORERO TAVANTIN SUVIO QVIPOC CVRACA [autoridad a cargo de los khipus del Tawantin Suyu], CONDOR CHAVA/ contador y tesorero/. Dibujo de Felipe Guaman Poma de Ayala. Nueva Corónica y Buen gobierno (1615). Fuente: http://www.kb.dk/permalink/2006/poma/362/es/text/?open=id3087653


  
Gary Urton
Profesor Dumbarton Oaks de Estudios Precolombinos en el Departamento de Antropología de la Universidad de Harvard.

El Dr. Gary Urton es el director del Khipu Database Project y lleva más de una década involucrado en el estudio y la catalogación de la estructura, colores y patrones de centenares de quipus. La semana pasada visitó nuestro campus, invitado por el Programa de Estudios Andinos de la PUCP, y presentó el seminario extracurricular: "Acercándonos al "Quipu Rosetta". Una correspondencia entre seis quipus y un documento colonial del valle del Santa". ¿Qué misterios encierran los quipus?

¿Se ha podido determinar el uso que le dieron las civilizaciones andinas a los quipus?
De acuerdo con la información recogida de crónicas y del estudio de los mismos quipus sabemos que su uso estaba relacionado con la administración del imperio. Actualmente manejamos una definición muy estrecha de esta palabra, la relacionamos con la burocracia, pero tenemos que recordar que para los incas la administración era fundamental para controlar y manejar los recursos, el tiempo y el espacio de los habitantes de su imperio. Tenía que ver con todos los aspectos de la vida de la gente, no se mantenía una división entre la vida pública y privada como la entendemos hoy en día.

¿Cuál era el grado de poder que tenían los quipucamayoc durante el Incanato? Después de todo, el uso y el manejo de estos quipus no era una labor conocida por todos.
En la cumbre del imperio hubo miles de quipus y centenares de quipucamayoc trabajando a varios niveles, desde los que estaban a cargo de una comunidad pequeña en el campo hasta los que estaban en Cuzco, guardando los datos económicos y administrativos de todo el imperio. Los quipus fueron objetos hechos de algodón o lana de camélido, que fueron anudados y teñidos con técnicas que eran bien conocidas en el campo por los tejedores. Entonces no había un quiebre grande entre el conocimiento relacionado con la manipulación de hilos entre la gente común y los quipucamayoc, pero la diferencia radica en la interpretación del significado de nudos, hilos y colores.

¿Se ha establecido qué significado tenían estos elementos?
En algunos documentos hay información sobre el significado de unos cuatro o cinco colores, pero el problema está en que tenemos un entendimiento muy reducido de su uso. Sabemos que empleaban decenas de colores, que entrelazaban hilos de diferente color y que podían trabajar hasta con 5 colores en un mismo hilo. Todo esto seguro tiene un significado que hemos perdido y que ninguna crónica nos indica en su total complejidad.

¿Cuántos quipus se han logrado recuperar para la investigación?
Sabemos de aproximadamente 820 ejemplares existentes, tanto del Imperio Inca como del principio de la Colonia (es muy difícil distinguir entre ambos). La colección más grande consta de 350 quipus que se encuentran en el Museo Etnológico de Berlín (Alemania). Adicionalmente, se calcula que en colecciones privadas puede haber otros 200 quipus. Y existen otros más que ya no se pueden estudiar porque están muy maltratados por el paso del tiempo.

¿Existen dos quipus iguales o son instrumentos únicos e irrepetibles?
De los 820 quipus conocidos, hay una docena, tal vez veinte pares de quipus con nudos en la misma ubicación, tamaño y forma, en los cuales se han registrado los mismos datos cuantitativos a través de un sistema de valores decimales. Estas copias son solo una sombra, un eco de un sistema de chequeo y balance que era mucho más amplio y complejo en el incanato y que incorporó principios de contabilidad muy modernos.

Una de las crónicas del Inca Garcilaso de la Vega señala que cada comunidad, sea grande o pequeña, tenía cuatro quipucamayoc y que todos guardaban los mismos valores. No hay que olvidar que en las comunidades andinas existía una división fundamental entre los ayllus de Hanan saya y los de Hurin saya, por lo que cada grupo tenía al menos un quipucamayoc encargado de chequear los valores del otro y viceversa.

Si bien es cierto que los quipus en su mayoría concentraban información numérica y contable, muchas veces se ha trabajado con la hipótesis de que también estaríamos hablando de una escritura aún no descifrada al interior de los quipus.

Las crónicas dicen que los incas tenían una clase de quipus en los que registraron datos para la narración de cuentos, mitos y otras historias, pero no sabemos cómo. Pensamos que tal vez estos quipus eran usados a modo de fichas en las cuales no “escribieron” la historia completa, palabra por palabra, pero sí algunos nombres esenciales. Por ejemplo, para narrar el mito de la aparición de Manco Cápac en Pacaritambo, se registraban los conceptos de “Manco Cápac”, “Pacaritambo” y “aparición”; el resto dependía de la inteligencia y creatividad del quipucamayoc.

¿Cuáles son los principales resultados del Khipu Database Project, proyecto que usted dirige?
En el Khipu Database Project en Harvard tenemos una base de datos muy detallada sobre la estructura, colores y números de 600 de los 820 quipus estudiados. Estamos tratando de reconocer patrones repetidos, para ver si así podemos saber algo más sobre la organización social y política de la administración de las mitas, del tributo y de la labor del Estado inca.

Uno de nuestros más importantes estudios revela una correspondencia entre un documento colonial y una colección de quipus. Esta coincidencia la habíamos estado buscando durante varios años, es como un “Quipu de Rosetta” (N. de R.: En referencia a la Piedra de Rosetta, estela egipcia escrita en tres idiomas distintos), que nos ayudará a comprender el significado de varios caracteres.

¿Cómo ocurrió este hallazgo?
Primero, habría que recordar que desde el principio de la Colonia los españoles tenían interés en establecer su propio estado, por lo que transfirieron los datos administrativos registrados en los quipus en sus documentos. Para ello, llamaron a los quipucamayoc para que leyeran sus quipus mientras que un intérprete traducía al castellano y un escribano tomaba registro. Esto nos dio la posibilidad de encontrar una transcripción de un quipu en un documento escrito.

El documento fue publicado por el Proyecto Chavimochic dentro de una serie de papeles administrativos de la Colonia. En él se registra el tributo que tenían que pagar los pobladores de una comunidad, a modo de un padrón. Por otro lado, en la Biblioteca Museo Temple Radicati –que es propiedad de UNMSM- se conservan seis quipus procedentes del valle del Santa cuyos hilos están organizados en 132 reparticiones, que coinciden con los 132 nombres que aparecen en el documento. Todavía no hemos descifrado la manera de traducir los nombres en los quipus pero ojalá que a través de ellos surja información significativa para nuestros estudios y lleguemos a entender la estructura de los quipus de manera más íntima.



(*) Publicado originalmente el 2 de julio de 2012.


viernes, 27 de julio de 2012

El imaginario de Huamanga en Ruraq Maki (noticia)






Fotografías (de arriba-abajo): Archivo Ministerio de Cultura de Perú. 2012.



En la memoria de José Gálvez Quispe (56) se aglomeran en amable convivencia la fisonomía de búhos, elefantes, músicos, piezas de ajedrez, pastores, vírgenes, nacimientos navideños. Y todas, las ha cincelado primorosamente sobre pequeños bloques de la hermosa piedra de Huamanga. Y están en Rural Maki. Hecho a mano, en la sede central del Ministerio de Cultura.

Don José, nacido en Vinchos-Antapura, anexo de Huamanga, recuerda: “Aprendí mi arte a los 12 años, y desde entonces no lo he dejado”. Lo conoció gracias a su primo, Julio Gálvez, quien se pudiera decir que guió su impulso, su talento, y sus manos.

Cuenta don José que su primera talla fue un arpista e invirtió en su confección un mes. Siguió con ceniceros, aretes, llaveritos. “Allí empecé. Después ya me demoraba un día para hacerlos, me perfeccioné, ahora hago tres figuras en un día, salvo los nacimientos de una sola pieza, que es más difícil”, que ya le demandan más esfuerzo y más tiempo.

La artesanía en piedra de Huamanga es una antigua tradición en Ayacucho. Menos dura que el mármol, más dura que la arcilla, la piedra de Huamanga es una variedad de alabastro de origen volcánico. Blanca, y con tonalidades que pueden ir del gris al sepia. Aunque se le encuentra en todo el país, es en Ayacucho donde se le halla en abundancia. Y es allí donde se forjó una estirpe de artesanos que han convertido en arte el trabajo con esta piedra.

Son 45 años de arduo trabajo los de don José. Tanto así que dejó su pueblo natal para trasladarse a Pujaz, Vilcas, en donde hay una importante veta de piedra de Huamanga que le pertenece a la comunidad y es de mejor calidad.

¿Y cómo puede saber de su calidad? Le preguntamos. “Salta a la vista”, responde. La de él, naturalmente. “Cuando una piedra es menos porosa es más fuerte”. ¿Los tamaños? “Hay bloques pequeños y medianos”. ¿Sus herramientas? “No se necesita muchas: serrucho, escofina, formones, buriles, lija de madera o de agua para dar brillo, y un pulidor”. ¿Qué más? Hace un gesto de incredulidad. Entonces respondemos nosotros: talento, y amor por sus tradiciones.

Don José y sus figuras en piedra de Huamanga forman parte de la exposición Ruraq Maki, Hecho a mano, en la sala Nasca del Ministerio de Cultura. Hasta el próximo 29 de julio.

26 julio 2012